viernes, 28 de febrero de 2025

Milan, última etapa

 


En esta última etapa de nuestro viaje por el norte Italia fue en Milán, en un agradable hotel, con
un jardin y excelente habitación.

Sepamos algo de esta gran ciudad: 

Milan es la capital de la región de Lombardia y la segunda ciudad, por número de habitantes de Italia, que ascienden a  algo mas de un millóm trescientos mil habitantes (1.307.495).

Desde el punto de vista geografico se encuentra ubicada en la llanura padana o valle del rio Po, una de las regiones mas ricas de Italia, considerada como el centro económico e induatrial del pais.

Sepamos algo de su larga historia; fue fundada por los celtas del norte de Italia hacia el 400 a.C, con el nombre de Medhelan. Mas tarde, en 222 a.C., fue conquistda por los romanos, que la llamaron Mediolanum, denominaciones, tanto una como otra, que segun los expertos quieren decir "tierra del Medio".

En 313 el emperador Constantino (272-337), proclamo el Edicto de Milán, que otorgo liberatd religiosa para el cristianismo. 

Diversos pueblos bárbaros, como los hunos, los hérulos y los ostrogodos la invadireron, y la sometieron  hasta la esclavitud; fue liberada por el general bizantino Narsés (478-573).

Los siguienntes invasores fueron los lombardos, que la mantuvieron en su poder desde 569 hasta el 774, cuando paso a manos de los francos con Carlomagno

En el s. IV, en tiempos del emperador Teodosio (341-395), la ciudad se convirtio en capital del Imperio Romano de Occidente. 

Despùes de ser invadida por los hérulos y los ostrogodos, de las guerras góticas, de la invasion de lombardos  y de otras invasiones y de pasar al gobierno de arzobispos, todo lo cual es una complicada historia , el mayor auge de la ciudad fue alcanzado por Galeazzo Visconti (1.351-1.402) primer duque de Milán, que llevo el ducado a su apogeo.

Despues se sucedieron otros gobernanes, fue conquistada por Francia, y llego a manos de Carlos I de España y V emperador del Sacro Imperio romano germánico, con lo cual España domino el territorio durante mas de 150 años, hasta la guerra de sucesion en España y cambio de dinastía, con paso a los Borbon, hasta que en el Tratado de Utrech, final de la guerra, paso a manos de Austria.

Tras la Revolución francesa y la toma de posesión de Napoleon, es ocupada por tropas francesas.  Napoleon se proclamo rey de Italia, titulo que duro poco tiempo, pues  Italia se encaminaba a su unificación como, primero reino de Italia y luego repúlica de Italia.

Durante el convulso s. XX Italia fue símbolo del Partido Socialista, con la instauracion en ella del periódico divulgador de las tesis socialistas Avanti, para pasar a cuna del fascismo, que fundo B. Mussolini en 1.919 y formar parte de las Potencias del Eje, bando liderado por Adolf  Hitler, que se enfrento a los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial.

Hoy día, recuperada de esos episodios pasados hace mucho tiempo, es la segunda ciudad con mas población por detras de Roma, considerada el principal centro económico e industrial del país, destacando por su arquitectura moderna, sus grandes centros comerciales y su patrimonio artístico.




Entre los muchos  monumentos de Milan sobresale la catedral, por cuya plaza empezamos la visita, tego que decir que nunguna foto la represnta bien, pues hay que considerar el color y brillo de au fachada recubierta de marmol blanquisimo y su magnifico entorno.
 





   La primera catedral construida, en el s. V, la Basilica de San Ambrosio a, la que fue
agregada otra iglesia cercana en el s. IX. A comienzos del s. XI un incendio destruyo ambas basílicas que fueron reemplazadas por el Duomo. y por la orientación circular que tienen las calles que rodean la catedral; se sabe que en la Antigüedad ya era el centro de la ciudad, que los romanos llamaban Mediolanum




.

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario